Acceso de miembros
Walter Ujaldon a sala llena |
![]() |
![]() |
![]() |
Estimados guitarristas,
Escribo a la lista a fin de realizar una especie de cronica de algo que lamentablemente no tendra en los medios de comunicacion la repercusion que merece, pero si es posible difundir entre nosotros. El pasado domingo se realizo el segundo concierto del ciclo "Guitarras del Barroco, el Clasicismo y el Romanticismo", organizado por la Asociación Argentina de Laudes y Guitarras Antiguas (AALGA). El mismo estuvo a cargo del Prof. Walter Ujaldon, quien interpreto repertorio del siglo XIX en guitarra romantica, un instrumento construido por Juan Muzio, replica sobre modelo Grobert 1820.
Quiero destacar que la convocatoria de publico fue importante (sala llena) a pesar del mal tiempo, lo que obedece seguramente al prestigio del prof. Ujaldon como interprete, a la amplia difusion que se dio al evento desde Radio Nacional a traves del programa "De Segovia a Yupanqui", y al repertorio elegido, que incluyo obras de gran envergadura.
Por mi parte, disfrute mucho escuchando por primera vez en vivo la Sonata Op. 22 de Fernando Sor y la Fantasia Elegiaca, dos obras del repertorio ampliamente conocidas y amadas por los guitarristas, pero muy poco frecuentadas actualmente en los conciertos. El momento musical fue realmente intenso, las interpretaciones magistrales y el publico muy entusiasta.
Otro de los motivos que me moviliza a escribir estas lineas, es el hecho de reivindicar la costumbre tan saludable de "ir al concierto", no solamente por el propio disfrute de escuchar un interprete en vivo, sino como una actitud de apoyo a este tipo de actividades, y de defensa del noble arte del musico. Me parece importante expresar estos pensamientos aqui entre musicos y destacar la importancia que tiene la presencia de cada uno de nosotros apoyando como publico estos esfuerzos por mantener viva la buena musica.
El ultimo concierto del ciclo estara a cargo del prof. Jose Verdi y sera una oportunidad unica para quienes tengan interes en conocer mas acerca de "la guitarra antes de la guitarra". Utilizara instrumentos replica de distintos modelos del siglo XIX, construidos por el mismo.
La cita es el Domingo 25 de abril a las 20 hs. (puntual) en Espacio Eclectico, Humberto 1º 730, Buenos Aires. Valor de la entrada: $ 25
Saludos
Analía Rego Buenos Aires - Argentina www.analiarego.com.ar/blog www.youtube.com/user/analiarego www.myspace.com/analiarego www.diezcuerdas.com.ar
|
Noticias
Próximos conciertos y actividades Ya está disponible el Boletín AALGA 2020 (disponible para usuarios registrados), con interesantes artículos, novedades, reseñas y recursos. * Conciertos Más información en nuestra sección Conciertos * Festivales Convocatoria al XIV Festival AALGA 2020 - PDF
Más información en nuestra sección Festivales * Cursos, seminarios, jornadas Seminario intensivo teórico-práctico: Fernando Sor Por Gabriel Schebor -Destinado a guitarristas de nivel medio a profesional, estudiantes avanzados o profesores de guitarra. -Se desarrollará con una reunión semanal los días sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre, de una duración aproximada de 2 (desde las 10 hs) dependiendo de la cantidad de alumnos. Arancel: 3.000 $ - Las clases se realizarán por la plataforma Zoom, o por Google Meet, dependiendo de la calidad de audio que dispongan ambas en el mes de octubre. Contacto: gabrielschebor@gmail.com Convocatoria al 2° Congreso Latinoamericano de la Guitarra del 1800 - PDF La Guitarra en Viena - Las Sonatas para Guitarra de Simon Molitor (1806-1808) por Marcos Pablo Dalmacio (en el menú Enseñanza) Más información y un listado de profesores en nuestra sección Enseñanza |
Los invitamos a visitar el sitio Facebook de AALGA en el se agregó un álbum de fotos de la "vihuela" de Quito, instrumento construído probablemente cerca de 1610, que está en Quito, Ecuador y es uno de los poquísimos (por no decir el único) ejemplares de instrumentos de cuerda pulsada que queda en América Latina, proveniente de esa época. |