Reseña del V Festival de Laúdes y Guitarras Antiguas organizado por la Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas, desarrollado en el Centro Cultural Haroldo Conti, Buenos Aires, en septiembre de 2011.
Informe de la reunión anual de Asociaciones de Laúdes y Guitarras Antiguas, Gijón, España, 16 al 19 de julio de 2011. Una fiesta de laúdes y guitarras en 4 días, por Gabriel Schebor. (Descargar PDF)
El pasado sábado 2 de octubre (2010), con el auspicio de AALGA (Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas), en elCiclo de Arte, Música y Misión, de la Iglesia Luterana “La Cruz de Cristo”, del barrio de Belgrano (Buenos Aires), se presentaron dos de las integrantes del Ensamble Utopía Música Antigua, Eugenia González Impieri en vihuela y archilaúd, acompañando a la soprano María José Olivares, haciendo un repertorio integrado por Fantasías, Canciones y Arias, Música de Europa y América de los siglos XVI y XVII.
Reportaje al Mtro. Isidoro Roiman (recital de guitarra barroca, Ciclo LCC, sábado 18 de septiembre de 2010)
El pasado sábado 18 de septiembre (2010), en el Ciclo de Arte, Música y Misión, de la Iglesia Evangélica Luterana "La Cruz de Cristo" (Belgrano, CABA), con el auspicio de AALGA (Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas), tuvo lugar un excelente concierto de guitarra barroca, ofrecido por el Mtro. Isidoro Roitman, con el siguiente programa, titulado:
La Guitarra en Viena - Las Sonatas para Guitarra de Simon Molitor (1806-1808)
por Marcos Pablo Dalmacio (en el menú Enseñanza)
Más información y un listado de profesores en nuestra sección Enseñanza
Los invitamos a visitar el sitio Facebook de AALGA en el se agregó un álbum de fotos de la "vihuela" de Quito, instrumento construído probablemente cerca de 1610, que está en Quito, Ecuador y es uno de los poquísimos (por no decir el único) ejemplares de instrumentos de cuerda pulsada que queda en América Latina, proveniente de esa época.