Cursos de Luthería 2012 por Sebastián Núñez |
|
|
|
Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas Asociación Argentina de Luthiers
Cursos de construcción de laúdes a cargo del luthier Sebastián Núñez
10 al 18 de marzo de 2012 |
Leer más...
|
|
3er. Curso de Luthería - Sebastián Núñez |
|
|
|
Fecha: sábado 5 y domingo 6 de Noviembre Sede: Taller de Matías Crom Molinari (Florida, provincia de Buenos Aires) Horarios: de 10 a 18.00 Con pausa de almuerzo. Costo: $200 para socios del AALGA y AAL y $250 para los demás. Cupo: 12 alumnos activos Propuesta: La intención de este tercer curso es volver a tratar los temas de los primeros dos y además profundizar un poco más en la materia ya tratada para los que ya hayan hecho los otros y tomar algunas cosas específicas con mucho detalle como por ejemplo: los puentes. Quiero que hagamos más práctica de encolado de duelas que siempre es un problema complicado. Querría que los cursistas hiciesen puentes de laúdes y guitarras antiguas. También volver al tallado de las rosetas talladas para laúdes y extenderlo a las de pergamino para otros instrumentos. Vamos a tratar también más en detalle el ajuste de los instrumentos en cuestión altura de cuerdas, diapasones. Las barritas internas para los diferentes modelos. Y quiero empezar a dar más detalles de lo que es un laúd barroco. También vamos a ver en detalle algunas herramientas especiales. Ultimo tema a tratar si queda tiempo son las reparaciones y atado de trastes. Inscripción:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
/
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Atención: cupo completado...!!! |
Jornadas del Laúd y las Guitarras Antiguas |
|
|
|
El 27 y 28 de agosto de 2011 se realizaron en el Centro Cultural H. Conti, Av. Del Libertador 8151 (Ex ESMA) - CABA, las Jornadas del Laúd y las Guitarras Antiguas, organizadas por la Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas - AALGA. El primer día estuvo dedicado a la guitarras antiguas y el segundo a los laúdes. El sábado 27 se expuso una conferencia sobre guitarras antiguas a cargo de Isidoro Roitman, una clase magistral para guitarristas a cargo de Walter Ujaldón y un concierto a cargo de José Luis Akel (Vihuela), Alba Schoijet y Laura Fainstein en guitarra Barroca, y Walter Ujaldón en guitarra Romántica. El domingo 27 se desarrolló una conferencia sobre los laúdes a cargo de Eduardo Sohns, una clase magistral para laudistas a cargo de Isidoro Roitman, y un concierto a cargo de Andrés Bonilla-Gregorio Fernández (dúo de laúdes), el ensamble Antires (Gabriela Bogo-soprano, Natacha Cabezas-archilaúd, Sebastián Strauchler-tiorba). Asimismo, en ambos días se pudo apreciar una muestra de instumentos a cargo de los siguientes Luthiers invitados: Matías Crom, Gervasio J. Barreiro, Esteban Pérez Esquivel y Martín Gonzalez. Ver las fotos de las Jornadas en nuestra página de Facebook haga click aquí.
|
Leer más...
|
Estudios Melódicos op.60 de Matteo Carcassi |
|
|
|
Para aquellos que están interesados en la guitarra romántica, o que tienen alumnos de guitarra moderna, y conocen y tocan los Estudios Melódicos op.60 de Matteo Carcassi, los invitamos a ver las versiones del Mtro. Gabriel Schebor, disponibles en su canal de video www.youtube.com/user/gschebor, que ha realizado movido por un objetivo principalmente pedagógico, ya que está tocando esas obras siguiendo las instrucciones técnicas y las digitaciones del autor, cosa raramente vista y oída entre los guitarristas que hoy los tocan. |
Curso de Luthería de Laúdes y Guitarras antiguas |
|
|
|
El luthier Sebastián Núñez, especializado desde hace más de 30 años en la construcción y restauración de laúdes, guitarras antiguas y clavecines, desarrolló para nuestra Asociación, el pasado viernes 18 y sábado 19 de marzo de 2011, un curso sobre luthería de laúdes y guitarras antiguas. Objetivos: 1.Introducir a las personas interesadas en la temática, en los aspectos fundamentales de la misma. 2. Trabajar junto a los luthiers que ya tienen alguna experiencia en este campo, para ayudarlos a corregir errores y perfeccionar técnicas, a partir del estudio de los instrumentos que ellos ya han construido o están construyendo. |
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 5 de 6 |